Consumir fruta deshidratada con regularidad se asoció con una mejor calidad general de la dieta, aportando más fibra, potasio y grasas saludables, además de estar correlacionada con menores índices de masa corporal, menores circunferencias de cintura y mejor presión arterial Verywell Health.
La fruta deshidratada ofrece una densidad nutricional elevada: contiene hasta 3,5 veces más fibra, vitaminas y minerales que su versión fresca, aunque puede perder parte de la vitamina C HealthlineeSalud. También es una excelente fuente de antioxidantes, como los polifenoles, que favorecen la salud cardiovascular y reducen el estrés oxidativo TIMERAJOPEeSalud.
Por su alta densidad energética y concentrada, la fruta deshidratada es ideal como snack rápido y nutritivo, especialmente en actividades al aire libre o durante jornadas activas bioterra.esEl TiempoBlog de Chuches. Además, su contenido en fibra la hace saciante, útil en el control del apetito bioterra.esgreenuso.comlaguapagt.com.
Su alto contenido de fibra mejora el tránsito intestinal y puede funcionar como laxante natural, ayudando incluso en casos de estreñimiento New York PostRAJOPEalimentsonyargreenuso.com.
La fruta deshidratada aporta minerales como calcio, magnesio, hierro y vitamina K, que favorecen la salud ósea y fortalecen el sistema inmune RAJOPEfrutasanacr.comconsumoteca.comEl Tiempo.