Ingredientes y Descripción
Estragón 100% puro -sin aditivos, ni conservantes, ni colorantes- cultivado en nuestra propia huerta sin utilizar ningún químico, regada con agua limpia y, deshidratado en forma natural bajo invernadero.
Usos en la Cocina
- Salsas: Es un ingrediente clave en la salsa bearnesa y es excelente para hacer alioli y mayonesas.
- Carnes y aves: Se usa para aromatizar pollo, conejo, cerdo y carnes de caza, especialmente en platos cremosos como el clásico pollo al estragón.
- Pescados: Combina muy bien con pescados grasos como el salmón y la trucha. Se puede usar para hacer mantequillas compuestas o simplemente para asarlos.
- Huevos: Añade un toque especial a huevos revueltos, tortillas y quiches, especialmente con quesos suaves.
- Sopas y cremas: Una pizca de estragón fresco al final de la cocción realza el sabor de sopas y cremas de verduras.
- Ensaladas y aderezos: Es ideal para aliñar ensaladas, ya que se combina bien con el vinagre y el aceite de oliva.
- Bebidas: Se utiliza para aromatizar vinagretas y aceites, y puede ser un ingrediente para preparar refrescos o cócteles como los mojitos.
- Postres: Es menos común, pero se puede usar para dar un toque aromático a postres cítricos como tartas y cremas.
- Añade al final: Si usas estragón fresco, añádelo en los últimos minutos de cocción para que su sabor no se pierda.
- Usa estragón seco para cocciones largas: Si usas la versión seca, añádela al principio de la cocción de guisos o sopas para que su sabor se libere lentamente.
- Combina con otras hierbas: Se lleva muy bien con hierbas como el perejil, el cebollino y el tomillo.
- Infusiones: Prepara aceites o vinagres infusionados con estragón para dar un toque de sabor a tus aliños.
Propiedades que se le atribuyen al estragón
- Antiinflamatorio y analgésico: Ayuda a reducir la inflamación y el dolor, siendo útil en casos de artrosis y enfermedades reumáticas.
- Antioxidante: Protege al hígado y fortalece el sistema inmune gracias a su contenido de flavonoides como la quercetina.
- Hipoglucemiante: Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Digestivo: Posee propiedades carminativas que facilitan la expulsión de gases y son beneficiosas para la gastritis y la prevención de úlceras.
- Estimulante del apetito: Es útil para mejorar el apetito y se utiliza tradicionalmente para estimularlo.
- Emenagogo: Estimula el flujo sanguíneo en el área pélvica y uterina, siendo usado en mujeres con irregularidades menstruales.
- Mejora el sueño: Se le atribuye un efecto sedante que ayuda a regular los patrones de sueño.
- Componentes nutricionales
- Vitaminas: A y C, con acción antioxidante y de soporte al sistema inmunológico.
- Minerales: Hierro, calcio, manganeso y magnesio, importantes para la salud ósea y la energía.
- Aceites esenciales: El estragol es el principal, responsable de su aroma y de sus propiedades medicinales.
Empaque
Envase PET apto para contacto con alimentos. Etiqueta impresa en papel procedente de bosques sustentables con tintas a base de soya sin derivados del petróleo. Reciclable 100% y de rápido proceso de biodegradación, haciendo que nuestro empaque sea totalmente amigable con el medio ambiente además de funcional y con tapa dosificadora.
Conservación
Para que el producto se conserve en condiciones óptimas hasta la fecha de vencimiento indicada en el empaque, debe almacenarse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y con el empaque muy bien cerrado. No requiere refrigeración.
NSA-0012711-2022