$12.000

Ingredientes y Descripción

Cebolla 100% pura -sin aditivos, ni conservantes, ni colorantes- cultivado en nuestra propia huerta sin utilizar ningún químico, regada con agua limpia y, deshidratado en forma natural bajo invernadero.

Usos en la Cocina

  • Cruda: Ideal para aportar un toque crujiente y picante a ensaladas, tacos, chilaquiles y sándwiches. La cebolla morada es especialmente popular para este uso. 
  • Cocida: Se usa en guisos, estofados, sopas y sofritos para agregar profundidad de sabor, volviéndose suave y dulce. 
  • Frita: Acompaña carnes, pescados, hamburguesas, hot dogs y ensaladas, aportando una textura dorada y crujiente. 
  • Caramelizada: Se cocina a fuego lento hasta que sus azúcares se concentran, resultando en un sabor dulce y una textura melosa. Se usa en tostadas, sándwiches gourmet, pizzas o para cubrir carnes y verduras. 
  • A la parrilla: Una opción dulce y ahumada para acompañar otros vegetales asados o como base para salsas. 
  • Encurtida: Se marina para obtener un sabor ácido, ideal como guarnición de tacos, sándwiches o ensaladas. 

Propiedades que se le atribuyen a la cebolla

  • Vitaminas y minerales: Es una buena fuente de vitaminas A, C, B6 y E, así como de minerales como sodio, potasio y hierro, y ácido fólico. 
  • Fibra: Contiene fibra, que favorece el tránsito intestinal y la salud digestiva. 
  • Bajo en calorías: Es un alimento bajo en calorías.
  • Antioxidante: Contiene antioxidantes como la quercetina (especialmente en la cebolla morada), que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células. 
  • Antiinflamatoria: Sus compuestos azufrados y la quercetina tienen efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la presión arterial. 
  • Antibacteriana y antiviral: Muestra actividad microbiana contra diversas bacterias y tiene propiedades antivirales. 
  • Salud cardiovascular: Ayuda a reducir los triglicéridos y el colesterol LDL, mejora la circulación y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. 
  • Regulación de la glucosa: Puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes o resistencia a la insulina. 
  • Salud ósea: Algunos estudios sugieren que puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis. 
  • Salud del cabello y la piel: Sus propiedades pueden mejorar la circulación en el cuero cabelludo, favorecer el crecimiento del cabello y ayudar con problemas de la piel. 
  • Función prebiótica: La fibra prebiótica de la cebolla favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en el colon. 

Empaque

Envase PET apto para contacto con alimentos. Etiqueta impresa en papel procedente de bosques sustentables con tintas a base de soya sin derivados del petróleo. Reciclable 100% y de rápido proceso de biodegradación, haciendo que nuestro empaque sea totalmente amigable con el medio ambiente además de funcional y con tapa dosificadora.

Conservación

Para que el producto se conserve en condiciones óptimas hasta la fecha de vencimiento indicada en el empaque, debe almacenarse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y con el empaque muy bien cerrado. No requiere refrigeración.

NSA-0012711-2022