$12.000

Ingredientes y Descripción

Ají 100% puro -sin aditivos, ni conservantes, ni colorantes- cultivado en nuestra propia huerta sin utilizar ningún químico, regada con agua limpia y, deshidratado en forma natural bajo invernadero.

Usos en la Cocina

  • Acompañamiento y condimento: Sirve como un aderezo esencial en la mesa, para realzar el sabor de carnes, pescados y mariscos, aportando un toque aromático y picante.
  • Para marinar y potenciar sabores: Se utiliza en marinadas y adobos para ablandar carnes y darles un sabor profundo.
  • Salsas y aderezos: Es la base de muchas salsas, tanto picantes como suaves, y se puede usar para mojar acompañamientos informales como empanadas o arepas.
  • Ingrediente en sofritos y guisos: El ají dulce, en particular, es esencial en guisos y sofritos como el del plato navideño venezolano, las hallacas.
  • En platos principales: Se incorpora en preparaciones como el ceviche, el pollo chaulafán o el asado negro.
  • En postres: Se ha desarrollado la técnica de hacer mermeladas de ají dulce

Propiedades que se le atribuyen al ají

  • Salud cardiovascular: La capsaicina actúa como un anticoagulante natural y vasodilatador, lo que puede reducir el riesgo de infartos y enfermedades cardiovasculares. 
  • Control de peso: El ají puede aumentar el metabolismo, activar la termogénesis (generación de calor), y ayudar a quemar calorías y reducir la grasa corporal. 
  • Sistema inmunológico: Al ser un buen antioxidante y rico en vitamina C, el ají fortalece el sistema inmunitario, ayudando a las células a defenderse de infecciones. 
  • Salud digestiva: El ají puede tener un efecto protector en la mucosa gástrica, aliviando molestias y ayudando a combatir bacterias dañinas. 
  • Analgésico natural: La capsaicina libera endorfinas, hormonas que generan sensación de bienestar y actúan como analgésicos naturales. 
  • Control de la glucosa: Su consumo regular puede ayudar a modular los niveles de azúcar en la sangre, siendo un complemento para personas con diabetes

Empaque

Envase PET apto para contacto con alimentos. Etiqueta impresa en papel procedente de bosques sustentables con tintas a base de soya sin derivados del petróleo. Reciclable 100% y de rápido proceso de biodegradación, haciendo que nuestro empaque sea totalmente amigable con el medio ambiente además de funcional y con tapa dosificadora.

Conservación

Para que el producto se conserve en condiciones óptimas hasta la fecha de vencimiento indicada en el empaque, debe almacenarse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y con el empaque muy bien cerrado. No requiere refrigeración.

NSA-0012711-2022